Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Área de Personal

Vida Administrativa del Personal Docente e Investigador

Podrán presentar solicitud de participación en la convocatoria a través de la sede electrónica, solicitud genérica https://sedelectronica.uca.es/procedimientos/, adjuntando el modelo oficial disponible en la dirección, https://personal.uca.es/impresos-solicitudes/ el propio profesor interesado o el Departamento, Instituto Universitario de Investigación u otro Centro, en este caso, previa aceptación del interesado.

  • El plazo de presentación de solicitudes comenzará a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Universidad de Cádiz (BOUCA) y finalizará el 1 de marzo de 2025.
  • Modelo de Solicitud

COMPLEMENTO DE DOCTORADO

PREMIO FUNCIONARIZACION

PERMISOS Y LICENCIAS

Convocatoria Complementos Autonómicos 2024

AMPLIACIÓN DEL PLAZO PARA LA SOLICITUD DE LOS COMPLEMENTOS RETRIBUTIVOS AUTONÓMICOS DEL PDI

El nuevo plazo comenzará el día siguiente al de la publicación de la orden correspondiente en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (https://juntadeandalucia.es/boja/2025/131/) y finalizará el 15 de septiembre de 2025.

DESCRIPCIÓN

Los “complementos autonómicos” son complementos retributivos que la Junta de Andalucía, a través de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA), reconoce al PDI de las Universidades Públicas del Sistema Universitario de Andalucía.

Estos complementos salariales están sujeto a la evaluación de méritos obtenidos por el personal docente e investigador en el ejercicio de sus funciones y se distribuye en tramos retributivos de carácter progresivo y consolidable. Es decir, la obtención de un tramo superior consolida automáticamente un tramo inferior.

AMPLIACIÓN DEL PLAZO PARA LA SOLICITUD DE LOS COMPLEMENTOS RETRIBUTIVOS AUTONÓMICOS DEL PDI.

El nuevo plazo comenzará el día siguiente al de la publicación de la orden correspondiente en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (https://juntadeandalucia.es/boja/2025/131/) y finalizará el 15 de septiembre de 2025.

¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR EN ESTA CONVOCATORIA?

a) Personal docente e investigador de los cuerpos docentes universitarios a tiempo completo:

Catedráticas y Catedráticos de Universidad.
Profesorado Titular de Universidad.
Catedráticos y Catedráticas de Escuelas Universitarias.
Profesorado Titular de Escuelas Universitarias.

b) Personal docente e investigador laboral:

Profesorado Permanente Laboral a tiempo completo, incluyendo al profesorado contratado doctor y profesorado contratado doctor con vinculación clínica al SSPA.
Profesorado ayudante doctor a tiempo completo.
Profesorado asociado con un mínimo de 900 horas de docencia (a fecha de publicación de la presente orden de convocatoria). Sólo pueden ser evaluados en el componente de docencia (y en gestión, solo por participación en órganos colegiados).
Profesorado sustituto a tiempo completo con un mínimo de 900 horas de docencia (a fecha de publicación de la presente orden de convocatoria). Sólo pueden ser evaluados en el componente de docencia (y en gestión, solo por participación en órganos colegiados).

c) Investigador doctor o investigadora doctora contratado a tiempo completo, según lo previsto en el artículo 22 de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, con el requisito de contar con los certificados R3 o I3 o haber sido beneficiario de los programas de excelencia de la Junta de Andalucía «Talentia Doctorado» y «Emergia». No puede ser evaluado en el componente de gestión.https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2011-9617#a22

d) Profesorado colaborador a tiempo completo cuya plaza derive de una convocatoria pública efectuada con anterioridad al 3 de mayo de 2013.

 

Quién no puede participar:

Quienes ya tengan 5 tramos reconocidos.
Personal sin reconocimiento I3, R3, ni vinculación a programas como Talentia/Emergia si no son PDI estable.
CÓMO REALIZAR EL TRÁMITE
Procedimiento de evaluación de méritos del personal docente e investigador de las Universidades públicas de Andalucía para la obtención de los tramos retributivos de carácter progresivo (complementos retributivos autonómicos).
DOCUMENTOS DE AYUDA
CONSULTAS Y DUDAS
Si tiene alguna duda sobre este procedimiento podrá dirigirse al Servicio de Atención a la Ciudadanía de la Junta de Andalucía, cuyos datos se recogen a continuación:

Formulario de consultas del servicio 012
Formulario de consultas del servicio 012
. Seleccione en ‘Tema de su consulta’ la opción ‘Universidad’.

Teléfonos y fax
Teléfono: 012 o bien al 955 012 012 | Fax: 954 78 22 55.El horario de prestación del servicio de atención telefónica es el siguiente:
• Lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas, ininterrumpidamente, salvo festivos.
• Sábados de 08:00 a 15:00 horas, salvo festivos.
• 24 y 31 de diciembre y 5 de enero, de 08:00 a 15:00 horas, salvo domingos.Fuera de este horario, la atención se prestará a través de un buzón de voz en el que la persona interesada podrá dejar grabada su consulta. Posteriormente, en el horario laborable indicado más arriba, se le facilitará la respuesta.

Órganos responsables